PRESENTA PLAN PARA BÚSQUEDA Y LOCALIZACIÓN DE PERSONAS DESAPARECIDAS EN LA CDMX
Noticias 21:01 | 28/04/2025

Por: Manuel Zamacona
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, que contempla un plan de acción integral de 20 puntos para la localización de personas desaparecidas en la capital del país, y una inversión de 250 millones de pesos.
Dentro de este plan se incluye la creación del Centro Integral de Apoyo y Búsqueda de Personas, el cual entrará en operación en agosto próximo, y en el que participarán todas las dependencias encargadas de atender casos de desaparición.
“En este proceso no se permitirá el burocratismo; no vamos a dejar en manos de la burocracia uno de los grandes temas y prioridades de la sociedad. A quienes buscan a sus seres queridos les reiteramos: no están solas, no están solos. Todo el aparato institucional de la Ciudad de México está volcado en la tarea de restituir su derecho a la verdad, la justicia y la memoria”, afirmó.
La mandataria capitalina enfatizó que la atención a esta problemática será permanente y se reforzará mediante reuniones trimestrales de evaluación junto con los colectivos de familias buscadoras. "Nuestra visión de Estado tiene como guía la lucha por la justicia y la verdad", subrayó.
Asimismo, anunció que el Gabinete de Desaparecidos de la Ciudad de México continuará sesionando de manera diaria y se propondrá la conformación de un gabinete metropolitano, en el que participen las autoridades de los estados de México, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Puebla y Tlaxcala, y que se instalará el próximo mes. Además, se duplicará el presupuesto de la Comisión de Búsqueda y se mejorarán las condiciones laborales de dicho personal.
Durante el acto, realizado en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, y ante familias de personas desaparecidas, integrantes del gabinete, alcaldesas y alcaldes de la Ciudad de México, Brugada Molina reconoció el profundo dolor que las desapariciones provocan en las familias, los amigos y las comunidades. "Cada cifra, cada carpeta de investigación representa a una persona como cualquiera de nosotros: hijos, padres, hermanos, vecinos, amigos. Todos y todas son víctimas, no culpables", expresó.
La Jefa de Gobierno expuso que la Ciudad de México adoptará los lineamientos federales en esta materia y que la próxima semana se publicará el Protocolo Homologado de Búsqueda Inmediata y un foto-boletín único de la Ciudad de México, con el objetivo de optimizar la búsqueda y fortalecer la coordinación interinstitucional.